situación: una tarde sin drogas, en mi sala, con mi compu y casi nada en la cabeza.
acción: una pipa por llenar, un espacio que debe acabar. y ni hablar del tiempo que estoy de vacaciones.
processing MEA CULPA data:
................................................................
.........................please wait.......................
................................................................
................................................................
.....ok...
gente como tú hace que la opinión pública condene el consumo de sustancias -llámales tóxicos, te gusta llamarlos así- debido a la pérdida de tiempo y neuronas, al resquebrajamiento de las relaciones sociales, personales e internas, a la despreocupación y el poco interés por producir y crear algo auténtico y libre de efectos externos, "la obra de arte en sí, pura y sin manchas psicotrópicas". el uso de sustancias limita la vida a una rutina/hábito/adicción, pero que, aunque suene contradictorio y hasta irónico, mantiene un constante estado de cambio, de transformación. y entre constancia y constancia, termina olvidándose todo por una memoria cada vez más distraída y maltratada por lo agotador del proceso: la atención se va perdiendo pero curiosamente los sentidos se repotencian: los mensajes son mayores y diferentes en cantidad e intensidad y por lo mismo, se olvidan más rápido. y sí, seguramente nunca nada fue tan importante como para recordarlo.

¿PROBLEMAS CON LA MEMORIA?
¿YA NO RECUERDA LAS COSAS COMO ANTES?
¿QUÉ PASÓ CON SUS RECUERDOS?¿CON SU VIDA PASADA? ¿SU VIDA?
¿ACASO SU VIDA ES SU VIDA PASADA? ¿CUÁNDO VIVIR EN EL PASADO ES VIVIR?
DESHÁGASE DE SUS RECUERDOS, DEL PASADO MISMO: LA NATURALEZA ES IMPROVISACIÓN, LA ABSOLUTA IGNORANCIA DEL Y POR EL FUTURO. LO PASADO ESTÁ MUERTO Y MUERTO SE QUEDARÁ.
SÓLO VIVE LO QUE ERES.